Ø ¿Qué opinas sobre las Nuevas Tecnologías en Educación Infantil?
La educación debería evolucionar al mismo ritmo que lo hace la tecnología, eso sería lo adecuado, pero la realidad no es así. En las últimas décadas, la sociedad ha avanzado mucho en el terreno tecnológico, resulta casi imposible encontrarnos con alguien que no disponga de medios tecnológicos a su alcance, la mayor parte de nosotros sabemos manejar estos “artilugios”, pero ¿la escuela ha avanzado conjuntamente? La respuesta es evidente, no. Parece que en los últimos cinco años en la escuela se ha avanzado más que en medio siglo, pero ¿está el profesorado lo suficientemente preparado?
Las generaciones de profesores más jóvenes si dominan estas nuevas técnicas porque han crecido con ellas, como nos ocurre a los jóvenes que ya hemos nacido en esta nueva sociedad que estamos creando. Sin embargo, muchos docentes saben poco acerca de ellas, también debo mencionar a los que por su cuenta son conocedores de estos métodos ya que se interesan por la tecnología. Pero por lo general, muchos docentes carecen del suficiente conocimiento adecuado para utilizar las nuevas tecnologías en su práctica docente y por este motivo no las utilizan. La Administración, debería proporcionar más cursos para la formación permanente de los docentes, para que así puedan comenzar a utilizar esa nueva tecnología.
Creo que la introducción de las TICs en Educación Infantil es algo necesario, los niños y niñas de hoy en día han crecido, han nacido, en este mundo, conviven con ellas, por este motivo, los docente debemos introducir nuevas propuestas didácticas, es decir, realizar actividades con el ordenador, con la pizarra digital… Las nuevas tecnologías se han convertido en una herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza, aprendizaje. Debo recalcar que las TICs deben ser siempre un apoyo para el docente, nunca un sustitutivo de éste.
Debemos favorecer el aprendizaje, creando situaciones enriquecedoras, propiciando que el niño y niña investigue, disfrute, aprenda, construya conocimientos… y si disponemos de una herramienta tan útil como las TICs mucho mejor, así podremos lograr estos objetivos con mayor facilidad.
Todo ha cambiado, ahora las aulas de Educación Infantil disponen de un nuevo rincón, el rincón del ordenador, y por ello debemos cambiar el método de trabajo, el ordenador puede servirnos como método para realizar actividades tanto individuales como en grupo.
En definitiva, no debemos ver a las nuevas tecnologías como enemigos sino como facilitadotes de nuestras tareas como educadores, debemos utilizarlas e introducir a los niños en esta nueva era, la tecnológica.
Ø Enlaces de interés.
Los centros extremeños.
Los centros extremeños se apuntan a los proyectos europeos. A lo largo de este curso más de 40 centros educativos de Educación Primaria, Secundaria (IESO) y Educación de Adultos (CEPA) de Extremadura desarrollarán proyectos europeos, creando redes de colaboración que favorecen la movilidad de alumnos y docentes europeos.
Los proyectos que tienen mejor acogida son Comenius, Etwinning y Leonardo Da Vinci.
Comenius, dirigidos a las personas implicadas en la enseñanza y aprendizaje de las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria. El objetivo de este proyecto es promover el aprendizaje de la lengua extranjera a la vez que se potencia el uso de las TIC.
Etwinning fue la acción principal del programa eLearning. Actualmente, constituye una medida de acompañamiento de la acción Comenius, dentro del Programa de Aprendizaje Permanente, puesto en marcha en enero de 2007 y que está previsto que finalice en 2013.
Leonardo Da Vinci programa dirigido de manera exclusiva a la FP.
http://www.educared.net/profesoresinnovadores/noticias/verNoticia.asp?id=360
Colegio del Arenal, pionero en la implantación de Pizarras Digitales en todas las aulas.
El colegio Francesc de Borja Moll, se ha convertido en el primer centro de Baleares en sustituir las pizarras tradicionales, por pantallas digitales en todas sus aulas. Lo que ha supuesto un avance tecnológico que permite a los alumnos una mayor participación en las clases.
Borja Moll dispone ahora de herramientas educativas modernas e innovadoras para que los alumnos reconozcan y sean conscientes de la importancia de la tecnología en la sociedad actual, constituyendo una herramienta básica para el futuro.
Teniendo instaladas en todas las aulas pizarras digitales, el profesor y los alumnos podrán trabajar con material didáctico buscado en Internet y tener todas las características y beneficios del ordenador utilizándolo de manera globalizada. Teniendo la conexión a la Red desde la propia aula, podrán consultar material bibliográfico, información actual y veraz, videos educativos, páginas webs, diferentes softwares.
Teniendo en cuenta la opinión de los profesores sobre estos avances, todos coinciden en afirmar que se hace más fácil enseñarles los diferentes conceptos requeridos para el ciclo educativo en el que se encuentran, pues al tratarse de una novedad, tanto grandes como pequeños no quitan ojo de la pantalla al facilitar la comprensión se ayuda a una mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Este centro puede ser definido como un centro que camina hacia la Cultura del Conocimiento, pues ofrece una formación académica muy relacionada con el mundo de la Tecnología y el Medio Ambiente, puesto que éste ubica sus instalaciones en una zona verde situada en el centro de S'Arenal. A este respecto, y desde las mismas aulas, talleres o laboratorios con los que cuenta el centro, los alumnos contemplan de forma directa la naturaleza que rodea el centro educativo.
http://www.educared.net/profesoresinnovadores/noticias/verNoticia.asp?id=356
Comunidad valenciana (7-8-2006).
La Comunidad Valenciana dotará con 5.000 ordenadores a las aulas de Educación Infantil. La Conselleria de Cultura, Educación y Deporte de la Comunidad Valenciana creará un "rincón multimedia" a partir del mes de septiembre, e implantará en las aulas de Educación Infantil de los centros públicos de la Comunitat cerca de 5.000 ordenadores, según han informado fuentes de la Generalitat.
El conseller de Cultura, Alejandro Font de Mora, indicó que la Conselleria, a través de la Dirección General de Archivos e Innovación Tecnológica, emprende con esta iniciativa, una "operación pionera" en materia de nuevas tecnologías.
"La Comunitat se convierte así en la primera autonomía a nivel nacional que lleva a cabo una medida tan importante en materia de nuevas tecnologías y alumnos de tan temprana edad", indicó Font de Mora.
A partir del nuevo curso, cada aula contará con un rincón temático dedicado a la informática, en el que el equipo informático estará adaptado físicamente a las necesidades de los alumnos de tres a seis años de edad, con la finalidad de hacer "más atractivo y sencillo su manejo".
El conseller destacó que la finalidad de esta iniciativa es que los escolares tengan, desde el inicio del proceso de su formación, contacto con las nuevas tecnologías y se familiaricen con ellas, indicaron las mismas fuentes. La dotación de material informático se enmarca dentro de las políticas de nuevas tecnologías del Consell y supone el cumplimiento de un convenio con el Ministerio de Educación, a través de "Red.es", llamado "Internet en el Aula".
Este convenio tiene una inversión total de 34,3 millones de euros, de los que 13,7 millones serán aportados por la Conselleria y el resto provendrán de la Unión Europea. Los objetivos del convenio son la eliminación de las barreras que dificultan el uso de las nuevas tecnologías en el entorno educativo, garantizar una adecuada formación que asegure el buen uso de estas tecnologías y la creación de una amplia oferta de servicios y contenidos de utilidad para la labor docente.
http://www.laflecha.net/canales/e-administracion/noticias/la-comunidad-valenciana-dotara-con-5000-ordenadores-a-las-aulas-de-educacion-infantil
Educación infantil navegando por las nuevas tecnologías : www sos (1997-1998).
Se crea un taller de Educación Infantil como base para la posterior introducción del ordenador en el aula en los correspondientes rincones. Se pretende favorecer el contacto del profesorado con las nuevas tecnologías, indagar e investigar sobre las posibilidades de estos medios en Educación Infantil y aprovechar los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías para la investigación educativa y la formación del profesorado. Se emplea la metodología propia de la investigación-acción: reflexión, planificación, acción y reflexión, aumentando la comunicación con otros centros por medio del chat y el correo electrónico. Se elabora una página web.
En el proceso de evaluación participan dos profesores de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid como observadores externos. Se realiza una evaluación inicial, una evaluación contínua e individual del acercamiento y uso del ordenador por cada alumno-a y una evaluación final donde se valora el grado de consecución de los objetivos; además se realiza una autoevaluación por parte del alumnado en los distintos juegos educativos.
http://www.redined.mec.es/oai/indexg.php?registro=014199910082
INTRODUCCION DE LAS TICs EN EL AULA DE INFANTIL, EL RINCON DE INFORMATICA
OSUNA-ECIJA (SEVILLA)
Rafael Martínez Jiménez. Asesor de Educación Infantil.
Los cambios tecnológicos han producido una profunda transformación en las sociedades modernas. El uso de las TICs, en los centros educativos se impone y sustituye a antiguos usos y recursos. El uso del ordenador y el software educativo como herramienta de investigación, manipulación y expresión tiene una cualidad muy motivadora y atractiva para el alumnado de los distintos niveles educativos.
El trabajo con y en la informática permite al alumnado una intervención creativa y personal, mantener un ritmo propio de descubrimiento y aprendizaje.
El CEP de Osuna-Écija, ha puesto en marcha una experiencia que tiene varios objetivos:
- Realizar una experiencia piloto de introducción de las TICs en las aulas de Infantil, que fuera progresivamente extensible a otras unidades.
- Facilitar al profesorado participante en este proyecto los medios para intercambiar experiencias y materiales didácticos.
- Poner en contacto a alumnado de aulas de Infantil con el mundo de la informática, de manera que adquiera hábitos y actitudes positivas.
DESARROLLO DEL PROYECTO
A lo largo del Curso 2.003 – 2.004 se siguió el proceso:
- Se realizó una convocatoria por el CEP para presentación de proyectos de introducción de TICs en aulas de Infantil, rincón de informática, en los Centros de nuestra zona.
- Se seleccionaron 10 proyectos, dotándose al profesorado de un ordenador, impresora y software educativo para Educación Infantil.
- Se dotó a las aulas de un ordenador, impresora y software de Educación Infantil.
- Se realizó el seguimiento de la experiencia para detectar y resolver dificultades.
- Al finalizar el curso escolar se celebró un Encuentro para evaluar la actividad.
En el presente Curso 2.004-2.005 se ha continuado el proyecto, manteniéndose reuniones trimestrales para el seguimiento. Así mismo, se han convocado unas Jornadas al objeto de crear una red del profesorado que trabaja en el uso de las TICs en el aula de Infantil.
http://mariarodriguezcaride.wordpress.com/2008/02/19/las-tic-en-infantil/
miércoles, 14 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario